Presente de verbos comunes

El tiempo presente se utiliza para indicar las acciones que están sucediendo en este momento, la verdad universal, la hora, y para ordenar en los restaurantes o en la tienda



Regla #1: para verbos que terminan en -ar

Yo - o - yo hablo (hablar)
Tú  - as - tú juegas (jugar) 
Usted - a - usted canta (cantar)
él/ella - a - el mira (mirar)
Nosotros - amos - nosotros llevamos (llevaar)
Vosotros - áis - vosotros preguntáis (preguntar)
Ustedes - an - ustedes compran (comprar)
Ellos/ellas - an - Ellos caminan (caminar)

Regla #2: para verbos que terminan en -er

Yo - o - bebo (beber)
Tú - es - comes (comer)
Usted - e - quiere (querer)
él/ella - e - tiene (tener)
Nosotros - emos - vemos (ver)
Vosotros - éis - debéis (deber)
Ustedes - en - quieren (queren)
Ellos/ellas - en - comprenden (comprender)

Regla #3: para verbos en -ir 

Yo - o - vivo (vivir)
Tú - es - subes (subir)
Usted - e - sufren (sufrir)
él/ella - e - recibe (recibir)
Nosotros - imos - vivimos (vivir)
Vosotros - is - vivis (vivir)
Ustedes - en - aprenden (aprender)
Ellos/ellas - en - viven (vivir)


Excepciones 

  • Algun verbos en la primera forma (yo) se someten a cambios ortográficos. 
    • Para los verbos que terminan en -guir, la primera persona termina en -go. 
      • Por ejemplo: yo extingo (extinguir). 
    • Para los verbos terminan en -ger o -gir, la -g en el verbo cambia a -j en forma de primera persona. 
      • Por ejemplo: yo dirijo (dirigir), yo escojo (escoger), yo exijo (exigir), yo recojo (recoger).
Verbos con irregulares formas del yo:
Verbos irregulares de uso frecuente:


Comments

Popular posts from this blog

Números cardinales